Machacado Norteño: Cómo prerarar machaca norteña, receta y calorías

El machacado norteño, también conocido como machaca con huevo, es un desayuno tradicional del norte de México con una historia rica y un sabor inolvidable. A base de carne seca de res y huevo, este platillo es amado por su sencillez, valor nutricional y profundo arraigo cultural.

Aquí aprenderemos cómo preparar machaca norteña paso a paso, con una receta sencilla y completa, sus variaciones más comunes, además de ver sus valores nutricionales y calorías para aquellos que estén siguiendo una dieta.

¿Qué es el Machacado Norteño?

El machacado norteño es una preparación de carne seca desmenuzada (machaca) cocinada con huevo revuelto y sazonada con jitomate, cebolla y chile. Se cocina en sartén, generalmente con manteca de cerdo o aceite vegetal, y se sirve caliente con tortillas de harina o maíz.

Como preparar machacado norteño

Se sirve caliente, generalmente acompañado de tortillas de harina o maíz. Es común en estados como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas.

Receta machaca norteña

Estos son los ingredientes y la preparación paso a paso de la receta de machaca norteña.

Ingredientes de la Machaca Norteña

  • 200 g de carne seca de res desmenuzada
  • 4 huevos
  • 1 jitomate maduro picado
  • ½ cebolla blanca picada
  • 1 chile serrano picado (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o manteca de cerdo
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo se prepara la machaca norteña paso a paso

Sigue estos pasos de cómo hacer machacado norteño:

  1. Calienta el aceite o manteca en una sartén amplia.
  2. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
  3. Agrega el jitomate y el chile, y cocina hasta que el jitomate se deshaga.
  4. Incorpora la carne seca y fríe por 3-4 minutos.
  5. Bate los huevos y viértelos en la sartén.
  6. Mezcla bien y cocina hasta que el huevo esté cocido pero jugoso.
  7. Sazona con sal y pimienta. Sirve caliente.

Consejos para mejorar tu machaca

Para un machadao norteño espectacular, sigue además de la receta, estos consejos:

  • Rehidrata la carne si está muy seca antes de cocinarla.
  • Usa huevos de buena calidad, preferentemente de rancho.
  • No sobrecuezas el huevo para que quede jugoso.
  • Un toque de comino o ajo en polvo resalta el sabor de la carne.

Variaciones populares

Además del machacado norteño clásico que todos conocen, hay variaciones de este plato también deliciosas.

Estas son algunas de ellas:

  • Machaca en salsa verde o roja: Ideal para quienes disfrutan un toque picante.
  • Machaca con papas: Las papas se integran para una versión más abundante.
  • Machaca con queso: Se añade queso tipo chihuahua o manchego rallado.
  • Machaca estilo burrito: Envueltos en tortillas de harina, perfectos para llevar.

Acompañamientos típicos

  • Tortillas de harina hechas a mano
  • Frijoles refritos o de la olla
  • Salsa molcajeteada
  • Aguacate en rodajas
  • Nopal asado
  • Café de olla o jugo natural

Calorías del Machacado Norteño

Para aquellos que estén haciendo dieta o quieran saber las calorías de los platos que consumen, aquí te dejamos los detalles de las calorías aproximadas que puede tener este plato, para que puedas hacerte una ida.

Una porción promedio (aproximadamente 250 g) de machaca con huevo contiene entre 350 y 450 calorías. Pero esto puede variar dependiendo del tipo y cantidad de grasa utilizada, si se añaden papas o queso, y con qué se acompaña.

Esto varía según los ingredientes y la cantidad de grasa utilizada. Aquí un desglose estimado:

  • Carne seca de res (100 g): 250 kcal
  • Huevos (2 unidades): 140 kcal
  • Aceite o manteca (1 cda): 120 kcal
  • Vegetales (jitomate, cebolla, chile): 20-30 kcal

Valor nutricional aproximado por porción:

  • Proteínas: 30-35 g
  • Grasas: 20-25 g
  • Carbohidratos: 5-10 g

El machacado norteño es un platillo sencillo pero lleno de sabor, historia y tradición. Ya sea para desayunar o como antojo a cualquier hora, preparar machaca norteña es una forma deliciosa de conectar con la cocina del norte de México. Con esta receta y consejos, puedes recrear en casa un verdadero tesoro culinario mexicano.

¡Comparte esta receta y cuéntanos en los comentarios cómo te gusta preparar tu machaca!

Deja un comentario