Qué verás en este artículo
La Grenetina Hidrolizada (o colágeno hidrolizado), es una proteína para células y músculos que se obtiene a partir de las pieles de animales. Aunque esta es una proteína producida por el cuerpo humano de manera natural, con la edad la producción de esta proteína en nuestro cuerpo suele ser menor. Por ello, la comercialización de la grenetina hidrolizada como complemento alimenticio es cada vez más habitual. Pero, ¿para qué sirve realmente esta Grenetina Hidrolizada? Vamos a verlo.
Para qué sirve la Grenetina Hidrolizada
La grenetina hidrolizada es utilizada en alimentos, medicamentos e incluso en cosméticos, y es que sus beneficios son muy variados. Y es que tiene beneficios tanto estéticos como saludable. Tiene muchas utilidades toda ellas beneficiosas para nuestro organismo, como las siguientes:
- Ayuda a la mejora de las articulaciones y su movimiento
- Disminuye el dolor de problemas como la artritis, la artrosis, la gonartrosis, la artritis reumatoide o el reumatismo
- Reduce los síntomas de la condropatía
- Ayuda a la regeneración del cartílago
- Previene la descalcificación
- Ayuda a fortalecer los huesos
- Se usa como hidratante para la piel
- Previene la caída del pelo
- Efecto rejuvenecedor
- Mejora las tensiones articulares
- Ayuda a personas con carencias de aminoácidos
- También puede ayudar a adelgazar
Información nutricional
En la siguiente imagen verán la información nutricional de la grenetina hidrolizada.
Cómo tomar
La Grenetina Hidrolizada o Colágeno Hidrolizado, a diferencia de la tradicional, es que al ser hidrolizado es soluble en agua. Esto hace que su ingesta sea fácil y que además podamos hacerlo en forma de té, de zumo o jugo… como mejor desee.
La grenetina es como un suplemento alimenticio que puede ser tomado por personas de cualquier edad.
Pero ¿cuánto debemos de ingerir de este complemento?
La cantidad que se recomienda tomar es de 5 gramos cada día, preferiblemente en ayunas. Para conseguir efectos realmente visibles deberíamos de tomarlo durante largas temporadas, haciendo una pausa de un mes cada tres meses. Si tenemos algún mal síntoma como la inflamación de la lengua o picores, debemos de dejar de tomarlo pues puede tratarse de una reacción alérgica.